Se informa que ya se puede realizar la tramitación de licencias y colegiaciones correspondientes al año 2021.
Por acuerdo de Junta Directiva de 29/12/20 se prorrogan los precios existentes en 2020 hasta la fecha de la Asamblea.
Las mismas se deben realizar a través de alguno de los clubes colegiados en esta Federación.
En el número de enero de la revista digital Espacio Deporte ha sido publicado un artículo del presidente de la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados, José Ángel Hierro Jarne, sobre los retos que presenta el nuevo periodo olímpico y cómo los afronta la FAJYDA.
El artículo se puede leer desde este enlace:
https://espaciodeporte.online/wp-content/uploads/2021/01/ESPACIO-DEPORTE-3.pdf
Se adjunta convocatoria de Asamblea General de la FAJYDA prevista para el sábado 30 de enero de 2021.
Se adjunta comunicado en relación al proceso de solicitudes de ingreso en el Programa de Captación de Talentos de la FAJYDA 2020-21.
El plazo finaliza el próximo 30 de enero de 2021.
Se adjunta a esta noticia protocolo definitivo de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados que acaba de ser aprobado por el Consejo Superior de Deportes para la vuelta a la competición, el cual es desde este momento de obligado cumplimiento para federaciones, clubes, técnicos, árbitros y deportistas.
Se adjunta BOA publicado hoy lunes 4 de enero por el que se regresa al nivel 3 agravado de alerta sanitaria en el que entra la comunidad de Aragón a partir de las 00 horas del día 5 y se disponen las siguientes modulaciones en materia deportiva:
Artículo tercero. Modulaciones específicas en relación con gimnasios. Queda autorizada la apertura y actividad deportiva habitual en espacios cerrados de los gimnasios, equipamientos deportivos o instalaciones cubiertas análogas con las siguientes modulaciones:
a) El porcentaje de ocupación máxima permitida, establecido en
la letra q) del apartado
primero del artículo 32 de la Ley 3/2020, de 3 de diciembre,
queda fijado en el 30 por
ciento del aforo.
b) El uso de la mascarilla será obligatorio y se respetará en
todo momento la distancia de
seguridad entre personas usuarias.
c) Se permitirá el uso de vestuarios con una ocupación del
treinta por ciento de su aforo
máximo.
d) Estará permitida también la utilización de duchas siempre
que su uso sea individual.
e) Los vestuarios deberán ventilarse de manera continua
durante su uso y, además, antes
de su apertura y después de su cierre. Si la ventilación es
mecánica, se deberá maximizar la entrada de aire exterior y
evitar la recirculación del aire.
f) Los grupos para la realización de actividades físico-deportivas dirigidas en espacios cerrados tendrán una participación máxima de seis personas, excluyendo al monitor.
Además la actividad deberá iniciarse con anterioridad a las 20 horas, aunque concluya después. Cierre de todos los servicios no esenciales (actividad fisico deportiva) a las 20.00 horas.
Más información:
Sergio Ibáñez (Judo Club Zaragoza) ha vuelto a subirse al podio en el Campeonato de España Absoluto de Judo. Después de la plata obtenida en Cáceres en 2018, en la edición de este año 2020 ha logrado la medalla de bronce en -66 Kg.
El torneo ha tenido lugar en la burbuja del Hotel Auditorium Marriott de Madrid el pasado sábado 5 diciembre.
Desde esta Federación le damos la enhorabuena por este gran resultado.
Este domingo 6 de diciembre ha tenido lugar en la burbuja del Hotel Auditorium Marriott de Madrid una nueva edición del Campeonato de España de Katas.
La expedición aragonesa ha logrado un oro, una plata, dos bronces, un 4º puesto y un 6º puesto. Desde esta Federación felicitamos a todos por los grandes resultados obtenidos:
-Álvaro Gayarre y Alberto Gayarre (Judo Club Zaragoza): oro en Nage No Kata
-Rubén Gil y Víctor Lechón (Sensei): plata en Kime No Kata
-Daniel Requena y Alfredo Medrano (Club Judo Las Fuentes): bronce en Katame No Kata
Informamos que el horario de oficina de la secretaria de la FAJYDA será hasta nuevo aviso lunes - miércoles - viernes de 10 a 13 horas.
El resto de días se seguirá atendiendo a través de nuestro correo electrónico.
La mejor forma de garantizar una enseñanza de calidad y la única forma legal de obtener el reconocimiento del cinturón de Judo o de los deportes asociados.
Si practicas Judo, Jiu-Jitsu, Aikido, Kendo, Wu Shu o Defensa Personal debes exigir a tu profesor tu carné de Kyu, único documento que acredita el reconocimiento de tu grado por la Federación Española de Judo y D.A.
Ademas obtendrás una serie de ventajas, como un Seguro Deportivo, y la posibilidad de participar en todos los eventos, competiciones y cursos organizados por esta Federación y por la Federación Española de Judo y D. A.